Título: Daybreakers.
Género: Ciencia Ficción, Acción.
Año: 2009.
Director: Michael y Peter Spierig.
Actores: Ethan Hawke, William Daffoe, Sam Neill, Claudia Karvan.
Valoración: 4/10.
En el 2019, la mayor parte de la población humana ha sido convertido al vampirismo. La vida, la tecnología o la arquitectura se han adaptado a la nueva vida vampírica de casi todos los habitantes. Pero la sangre, al igual que los humanos, comienzan a escasear, lo que supone un problema tanto para vampiros como para los que no se convirtieron. Y ambos tienen que encontrar una solución.
Éste es el argumento básico de "Daybreakers", una película que pensé que prometía mucho. La idea inicial me parecía muy interesante, y bien planteada, con la atmósfera adecuada, podía dar lugar a una buena película, sobre todo porque conservaba ese lado sangriento y oscuro de los vampiros frente a producciones demasiado pasteles y enmarcadas hacia el público adolescente que inundan cine y televisión en estos días.
Pero desgraciadamente no han sabido aprovechar para nada el argumento. Primero porque el ritmo de la película es verdaderamente lento, y al mismo tiempo da la impresión de que no pasa nada. No hay tanta acción como se espera, y lo que más me decepcionó es que no se explica nada de nada. A ello se añade un final abierto, por lo que el argumento se queda sin resolver en ningún aspecto. No es que el final se quede abierto dando oportunidad a una posible secuela, sino que simplemente parece que no sabían cómo acabar.
En lo que respecta a los actores, hacen un buen trabajo dentro de las posibilidades que ofrece una buena idea mal planteada, por lo que considero que están bastante desaprovechados.
Lo que sí me gustó mucho de la película fue, por un lado, la ambientación estilo años cuarenta con un toque oscuro. Y por otro todos los inventos y detalles que se han desarrollado para la vida de los vampiros, como túneles subterráneos, coches con conducción nocturna o la propia publicidad que se ve en las calles. Todo eso ayuda a crear una atmósfera más realista y a que te metas en la película. Pero desgraciadamente se pierde por una historia demasiado titubeante en muchos momentos.
En resumen, gran ambientación, buenos actores, interesante ideal inicial y mal desarrollo. Lo que la convierten en una película lenta y tediosa. Lo cual es una verdadera pena, porque el argumento inicial me gustaba mucho, pero personalmente no llegó ni si quiera a entretenerme.
Lo mejor: la ambientación y los pequeños detalles.
Lo peor: que no explican nada y el mal ritmo de la cinta.