-dos cuadrados de tela negra de 6 x 6 cm para el cuerpo y otro pequeño trozo rectangular de 7 x 1,5 cm aproximadamente. Yo utilicé unos trozos de terciopelo que me sobraron de un arreglo que hice, pero puede ser cualquier otra tela que no sea muy gruesa.
-una cinta negra de unos 10 cm de largo.
-Hilo negro, blanco y rojo.
-Aguja, tijeras, regla y tiza para marcar tela.
-Algodón para rellenarlo por dentro.
1- Creación de las piezas:  en uno de los cuadrados de tela dibujé con la tiza un óvalo de unos 5  cm de largo y 3,5 de ancho. Ayudándome de esta figura inicial, fui  perfilándolo hasta darle una forma más parecida a la de un murciélago,  sin olvidar las orejas en forma de triángulos. Hay que tener en cuenta  que el muñeco quedará un poco más pequeño de lo que es el dibujo inicial  ya que al coser los bordes, reducirá un poco. Lo mejor es no hacerle  unas orejas demasiado pequeñas para no dificultar la tarea a la hora de  recortar y coser. Una vez realizada esta figura inicial, que es la base  del cuerpo, puse los cuadrados de tela uno encima del otro, con el  dibujo de tiza hacia arriba. Entonces comencé a recortar la figura  sujetando bien ambos trozos (se pueden fijar con alfileres si se  quiere), para así obtener dos piezas iguales.
Para  hacer las alas se procede de la misma forma. Pueden hacerse dos  pequeñas alas iguales que vayan cosidas a las extremos, o bien una sola  pieza que va cosida al centro del cuerpo, tal como se ve en el dibujo  (el hilo está en rojo y las alas en morado para que se diferencien y  vean mejor).
2- A continuación, los detalles: Una  vez tuve mis piezas recortadas, procedí a añadir los detalles de la  cara de mi Señor Murciélago. Como lo que empleé fue tercipelo, tuve  cuidado de que la parte suave fuese la parte visible del muñeco. Así, en  una de las piezas del cuerpo, que sería la parte delantera, hice con  hilo rojo los ojos y con hilo blanco la boca y los colmillos. Por  supuesto pueden emplearse otras cosas, como por ejemplo fieltro o  pequeños botones.
3- Unión de las piezas y relleno: en  primer lugar uní la parte trasera el cuerpo del murciélago con las  alas. Una vez cosí esto, en el centro (la marca roja en el dibujo) se  cose el lazo (morado en el dibujo) que sirve para colgar al Señor  Murciélago. Lo que sobresale del muñeco es lo que servirá para colgarlo.
A continuación se unen ambas piezas  principales. Cuando se ha cosido casi todo salvo la parte de la cabeza,  se rellena de algodón. Lo mejor es desmenuzar un poquito el algodón para  que quede más esponjonso y tierno. Cuando se ha rellenado,  cerciorándome de que el relleno ha quedado uniforme, se dan las últimas  puntadas, cerrando definitivamente el muñeco, teniendo cuidado de que  hayan quedado por fuera las alas y el cordel que servirá para colgarlo.




Murcielago-chan kawaiii xd, mu mono madame , me gustaría hacerme un bichejo de esos pero con la forma del gran cthulhu n_n, un saludote, se nota que eres una manitas ;D.
ResponderEliminarSaludos from hellz
Todo lo yo hago es kawaii XD. Como poder, se puede hacer un pequeño Cthulhu, todo es ponerse. Al final me veo montando una tienda, viendo como está el panorama laboral, jeje.
ResponderEliminarMuchas gracias por comentar, besitos de Madame Macabre.