El encaje es un tejido ornamental que nace en Europa en el siglo XVI, concretamente en Venecia,
extendiéndose luego a otros países como Francia, Italia, los Estados Flamencos, Inglaterra y España. La palabra encaje se refiere a "una labor tramada, encajada entre dos telas". Sus usos han sido diversos, desde elementos de pasamanería para sillones y cortinas, a su inclusión en el vestir diario. En la actualidad existen unas diecisiete clases diferentes de encaje, con nombres tan llamativos como "Chantilly", "Flores de Brujas" o "Duquesa de Finas Flores".
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiSwyFHG3Pnh_Fs2_JFK8Nu2FN-8npRcQ3NtqNJoxs-AjmQasYWBYRWp2ChxMy2ZTmLfpBMGdc3S2f8h5NJe9etEMeUTegdeTF9S7_Kq2qFICa7wY17w7fPjLHiVSDYEu3Y-RKE8x8nnO1D/s320/4132B.1.gif)
La sensualidad del encaje reside precisamente no en mostrar la piel, sino en insinuarla a través de sus dibujos semitransparentes. Es un tejido muy llamativo, y por tanto siempre enriquece y hace destacar una prenda. Un top sencillo cambia de aspecto completamente si se le añade un detalle de encaje alrededor del cuello o en las mangas. Un look aparentemente soso luce mucho más elegante cuando se le añade una prenda que lleva encaje.
No me canso de comprar cosas con encaje, tops, faldas, camisetas de tirantas... Y si no traen, se lo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggixZD9qIDkiK6Uo1-UvDNf6_jYCYFp_K0TX65Ot4keeeZelAar337HqPzx0g9I0sCVQMWr13vyhDmTTaJtaNlLcUWHZpnEgxSi4AMqxIN7Aad1r0bnsLakn-KWo4NfkR9rQlECOR5675T/s320/Black+Lace+6.jpg)
Lo bueno del encaje, a diferencia de otros tejidos como puede ser el terciopelo, es que puedo utilizarlo todo el año. En invierno me gusta combinar un top de encaje de cuello alto con un jersey escotado. A veces no hace falta llevar una prenda entera de encaje, sino que basta con un pequeño detalle como una banda de encaje en el escote de un top de verano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Muchas gracias por comentar! :D