Solemos pensar que el verano es un asco porque con todo ese calor no podemos vestir como queremos y que el invierno es fantástico porque podemos sacar las mejores galas como los vestidos de terciopelo y las botas acordonadas.
Sin embargo, hay lugares en los que el invierno te obliga a usar capa tras capa para no pasar frío, con lo que el resultado final no tiene nada de elegante, sino que acabas pareciéndote a un rollito de primavera salido del averno porque pasar frío no es una opción.
Una lectora me pidió una entrada sobre consejos de moda gótica para cuando hace mucho frío en invierno. Y es verdad que a veces necesitamos algo más que un jersey y un abrigo para pasar el clima. No puedo hacer una entrada para clima y cada temperatura del mundo, así que voy a dar consejos e ideas generales que luego podéis adaptar al clima de vuestra ciudad y a vuestra temperatura corporal, porque también hay gente que pasa más frío que otra.
1 - Escoger bien los tejidos: podemos comprar un jersey precioso, y aparentemente calentito, que luego no nos abrigue nada. ¿Por qué? Por el tejido. Hay materiales que por gruesos que sean, ni te calientan ni te ayudan a conservar el calor.
Ejemplo de jersey que podéis encontrar en muchas tiendas góticas ideal para pescar un resfriado.
En invierno, a la hora de comprar ropa, hay que mirar muy bien la composición si queremos que, además de sentarnos bien, nos abrigue. Los tejidos más recomendables para el invierno son los siguientes:
-Lana (cuanto más alto sea el porcentaje de lana en una prenda, más abriga),
-Alpaca,
-Paño,
-Cachemira, y
-Angora.
El algodón, aunque es un tejido natural, abriga poco. Y los tejidos acrílicos y sintéticos la mayoría de las veces no abrigan nada o casi nada.
Por ello, lo ideal es invertir en prendas de punto de todo tipo, y no sólo rebecas o jerséis. En vez de comprar vestidos de algodón, más finitos, buscad vestidos de punto o jerséis largos que, solos o combinados con faldas, os puedan valer como vestidos.
2 - Jugar con las superposiciones y detalles de las prendas. Dado que no queremos limitar nuestro estilo a simplemente vestir de negro, hay que buscar la forma de introducir pequeños detalles que manifiesten nuestro amor por la moda oscura y dramática.
El primer consejo es escoger prendas que incorporen detalles o que sean susceptibles de personalizarse. Por ejemplo, vestidos o jerséis que incorporen pedrería, adornos metálicos o encaje, o bien añadírselos nosotros mismos posteriormente.
La segunda idea es jugar con las superposiciones mediante pequeños detalles. Una forma es incluir camisas bajo los jerséis o sobre otras prendas que nos permitan acentuar el look. Por ejemplo, incorporar camisas de estilo victoriano con un bonito cuello bajo un jersey. Si la camisa es ancha, podemos incluirla sobre el jersey y que sea la parte visible del look.
Idea: incorporar camisa de cuello victoriano bajo vestido de punto. Bajo la camisa se puede llevar una prenda adicional.
Otro truco que utilizo a veces es anudar lazos y pañuelos bajo los jerséis de cuello vuelto imitando las corbatas o lazadas románticas.
3 - Los vestidos y faldas también son para el invierno: sé que hay chicas que prácticamente "renuncian" a llevar falda o vestido en invierno porque sienten que no les abriga nada al tener que llevar medias. En los días en los que hace mucho frío yo me decanto por unos buenos leotardos. Es cierto que no quedan tan sugerentes como las medias, pero hoy en día podemos encontrar gran variedad de diseños. Otra opción son las calzas, que son sus lazos y encajes, podemos superponer sobre unas medias más gorditas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjpWyfbM_IHTpcOSe_42AQL-Seu3jkmfNdWFsFQYT0lMCuh1Xra2PK0e0b_A6Cbfu1hbu6xnSNKIpVejlEPCPl7kcF7m6MHxbpu_OxrVBvP79fVuttDdUzUzf_S0kkks_Ld8ypiBrkI4MdU/s320/image1xxl.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhy1O2xbYzNZCZmGYkLpFOyy5Z24ivqyaUq7dBRGlLRqv1LarsrVSacaXEG-cAKJb01nJPiNMKRxF2LgFAaYk67CkNexcIm6c62b4rCNQCocMR7Zpb_oCdiongh4wegsYuwxRPMbI9YBOp1/s320/leg-avenue-leotardos-negros.jpg)
4 - Invierte en un buen abrigo y unas buenas botas: si vives en un lugar de mucho frío, tanto el abrigo como las botas se convierten en prendas imprescindibles para pasar el invierno. Mi mejor consejo en este sentido es que no hay dinero mejor gastado que en un buen abrigo. Los que se ven en las tiendas góticas son muy bonitos, pero generalmente están hechos en tejidos que no abrigan nada o simplemente son muy finos. Invertir en un abrigo de paño, lana o alpaca que realmente te abrigue es esencial, ya que incluso puede ahorrarte el tener que llevar 4 capas de ropa para no pasar frío y llevar sólo dos.
Ciertamente los diseños que encontramos en tiendas son más sobrios, pero siempre nos queda la opción de añadir elementos como encajes, cambiar los botones o un bonito broche. Además, es un buen momento para aprovechar la tendencia de los abrigos militares.
En cuanto a las botas, opino que también es algo en lo que vale la pena invertir un poco más. Es mejor tener tan sólo uno o dos pares de botas, pero que sepas que te aislan del frío y de la lluvia y te van a durar, que cinco pares y helarte los pies. Y si hay que elegir entre botas y botines, mejor unas botas altas.
5 - Complementos: son unos de los elementos que más nos pueden ayudar a personalizar el look. Si nos hemos visto obligadas a elegir prendas un poco impersonales, incluir un bonito colgante o unos pendientes que destaquen cambia el conjunto totalmente. Otros complementos útiles pueden ser los cinturones utilizados sobre jerséis y vestidos así como los broches.
6 - Guantes, gorros y bufandas: algo que no puede faltar en nuestro armario invernal son cosas como gorros, guantes, mitones, bufandas u orejeras, según lo que más nos guste y lo frioleras que seamos. Estos complementos pueden ayudarnos a introducir pequeñas notas de color cuando queramos salirnos del look todo negro, o para introducir estampados.
7 - No hay que olvidar proteger la piel: del mismo modo que en verano hacemos uso del protector solar, en invierno también hay que proteger la piel. No debemos olvidar hidratarla adecuadamente antes de salir y llevar siempre a mano una barra de cacao para proteger nuestros labios.