¿Qué es el Healthgoth?
Recientemente surgió un movimiento llamado Health Goth, el cual se ha convertido en poco tiempo en la segunda búsqueda de moda más realizada tras el "Normcore" en el año 2015. Se trata básicamente de una "subcultura" (aunque yo no tengo claro si más bien una moda) cuya filosofía es el culto al cuerpo como una forma de arte, la relación entre mente y cuerpo y la capacidad de éste de superar sus límites físicos. También son amantes de las nuevas tecnologías y las formas de expresión nacidas de la red. Reflexiona sobre un futuro distópico, entre otras cuestiones. Algo así como una especie de "cyberpunk deportivo". Musicalmente se asocia con grupos de rock y de electro industrial.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGezIyYoh1VZZ03RH9dOLfnfVcSrpSM6RLIv_vFl0XsqygkWDXHQstmkKbP9Afff4TwAXwjpC5VYw8aitGdQzUdEZo8Xcga2hujTQIIvohPVfV-54eNjRV7joGUpCrxGfAKspTNavwlIAl/s320/Screen-Shot-2014-12-13-at-9.08.13-PM-1024x1018-e1437446789712.png)
En cuanto a sus señas de identidad estética, ropa deportiva negra, rejilla o zapatillas desde una interpretación "tribal", o el uso de logos invertidos de conocidas marcas de ropa deportiva como una forma de burla. Básicamente, se trata de dar un aire de elegancia a la ropa deportiva a través del uso del color negro, al mismo tiempo que se incorpora un elemento "tétrico" a ropa que aparentemente no lo tiene.
¿Conexión con la subcultura gótica?
Pero en el fondo, ¿tiene todo esto realmente algo que ver con la subcultura gótica? Los creadores del movimiento son Jeremy Scott,Mike Grabarek y Chris Cantino, tres músicos de Portland que acuñan el término en 2013.
La idea se expande rápidamente cuando artistas como Rihanna o Rita Ora se declaran adictas a esta tendencia, que posteriormente adquiriría notoriedad gracias a la colección de Alexander Wang para H&M con el título de Health Goth en el año 2014.
Sobre si tiene algo que ver con lo que nosotros conocemos con la estética gótica, hay divergencia de pareceres. Para algunos góticos sólo es una apropiación del término "goth", que se emplea aquí por el mero hecho de usar ropa negra. Para muchos está destinado a convertirse en una moda más absorbida por el torrente mainstream que se olvidará de aquí a un tiempo.
Para otros se ha convertido es un auténtico movimiento cultural y estético que conecta con sus intereses, como el deporte, la tecnología y el gusto por el negro.
Pero para algunos góticos, hay un elemento positivo en todo esto. Más que una apropiación del término, es una oportunidad para todos aquellos góticos que practican actividades deportivas de encontrar ropa adecuada con la que realizar dicha actividad.
Opinión personal sobre el Health Goth.
Personalmente, lo veo más como una moda que trata de rizar el rizo y crear una nueva estética por el hecho de llevar ropa deportiva, con independencia de si practicas un deporte o no. Después de todo, la ropa deportiva negra no es algo tan excepcional.
En lo cultural, creo que han tratado de darle un bagaje más allá de lo puramente estético que se me antoja un tanto "forzado". Todas esas cuestiones sobre la tecnologías y el futuro distópico hace años que son tratadas por corrientes como el Cyberpunk.
En lo estético, diría que el hecho de que una prenda sea negra no la hace gótica, y el gótico es mucho más que ir de negro. Es decir, para mi la ropa deportiva no se ve mejor por el hecho de ser negra. Además, este tipo de ropa para mi tiene un único propósito, que es hacer deporte. Pero jamás la usaría como ropa de diario porque sencillamente no me gusta, aunque sea negra.
Sobre la última cuestión, la de proporcionar una moda diferente que resalte un elemento siniestro en ropa deportiva... No es nada difícil encontrar ropa negra en tiendas de deporte, y si es ropa que vas a utilizar para hacer deporte, creo que tampoco hay que darles tantas vueltas.
Subcultura gótica y deporte: ¿realmente incompatibles?
Para la mayoría de la gente la subcultura gótica y las actividades deportivas son polos opuestos. Por un lado, porque a veces se ha asociado la cultura gótica con una cierta actitud de languidez casi enfermiza. Además, la escena gótica siempre ha promovido todo tipo de actividades culturales, pero la verdad es que nunca se ha pensado en actividades relacionadas con algún tipo de deporte.
Por otra parte, uno de los clichés estéticos góticos ha sido la palidez, y realizar actividades al aire libre puedn resultar un tanto incompatible con el ideal de piel blanca sin una marca de sol.
Aunque el movimiento del Health Goth en sí mismo no me atrae ni me motiva, creo que puede resultar positivo para acabar con ese cliché del "gótico pasivo", y que incluso puede animar a muchos góticos a los que les gustaría cuidar más su salud a dar el salto a practicar alguna actividad deportiva con asiduidad.
Creo que el problema radica en que el hecho de practicar algún deporte es, dentro del movimiento gótico, como una especie de "afición a mantener en secreto" porque muchos no la consideran "lo suficientemente gótico". Es decir, leer a Poe queda muy gótico, coserle encaje a toda tu ropa también lo es, pero irte a correr al parque y acabar lleno de sudor quizás no suene demasiado "oscuramente dramático y poético".
Pero al fin y al cabo, ¿y qué? Creo que no tiene nada de malo cuidarse, mantenerse activo y hacer lo posible por evitar una vida sedentaria. Después de todo, es positivo para la salud.
Yo misma comencé a salir a andar todas las mañanas desde hace un año. Como paso tanto tiempo sentada, el cuerpo se acaba resintiendo. Y he de admitir que desde que me anime a ello, me siento mejor y con más ganas de hacer cosas.
Así que, con Health Goth o sin él, os animo a cuidar vuestra salud y realizar alguna actividad deportiva, como salir a andar o a correr, o ir al gimnasio. Por supuesto, vistiendo de negro ;). Para animaros aquí tenéis al
Real Gothic Football Team, un equipo de góticos fans del fútbol y que disputan partidos en Whitby todos los años.
Consejos para practicar deporte sin abandonar el gótico que hay en ti.
Es relativamente fácil encontrar ropa deportiva negra en tiendas especializadas como Decathlon. Podéis combinarla con otros colores como el blanco o el gris si deseáis variar del uniforme deportivo monocromático.
Por otro lado, es buena idea usar protección solar adecuada si vais a hacer actividades al aire libre y así protegeréis vuestra piel. No obstante, es aconsejable evitar hacer cualquier actividad deportiva en determinadas horas del día en las que hace más calor, es decir, entre las 12 y las 16:00 aproximadamente.
Finalmente, no olvidéis llevar buena música con vosotros para que os llene de energía en cada paso ;)
PD: Muchas gracias a Alicia Gabriela por remirtirme un artículo sobre el tema :D