viernes, 8 de noviembre de 2013

Vampire Masquerade Ball 2012.

El Vampire Masquerade Ball se organiza cada año desde 2002 en Portland (Estados Unidos). Al primer evento organizado acudieron cerca de 100 personas. A día de hoy, cada año acuden más de 900 personas de todo el mundo para asistir al que se ha convertido en uno de los grandes eventos alternativos de Estados Unidos. Desde 2008, además de la cena y el baile, se incluyen actuaciones musicales.

Os dejo con una muestra de fotos del baile de 2012. Podéis ver las galerías de años anteriores en este enlace.



































martes, 5 de noviembre de 2013

Reseña compras: abrigo militar en La Redoute y otras pequeñas cosas.

En otoño e invierno utilizo bastante un abrigo sencillo que no es excesivamente grueso pero que me abriga bien. Como es un abrigo más de vestir quería darle un descanso y reservarlo, y me gustó un abrigo de inspiración militar que vi por internet.

Es en la tienda La Redoute, de la que posiblemente hayáis visto publicidad en televisión. Se trata de una tienda online que vende ropa de distintas marcas, además de la suya propia. Me decidí por un abrigo negro de estilo militar de la marca La Redoute que costaba 60€. Me pareció un buen precio y decidí probar, ya que después de todo puedes descambiarla si no te gusta. Tienes que pagar gastos de envío, aunque dependen del importe de tu compra.

El abrigo llegó unos días después y estoy muy contenta. Lo cierto es que la relación calidad/precio está muy bien.


Se cierra con cremallera y queda de largo como un "tres cuartos" aproximadamente, a la altura de la rodilla. 


Está muy bien confeccionado, con muchos pequeños detalles como los pequeños detalles en cuero o los bonitos botones metálicos (con una M de Madame Macabre XD).





Tiene un forro interior y el tejido es muy agradable, similar a la pana. Es suave al tacto y parece muy calentito. Para mayor comodidad, siempre compro los abrigos una talla más. Lo cierto es que es muy cómodo, el tejido el flexible y el corte ligeramente entallado pero te permite movilidad.



La composición es 88% poliéster, 10% viscosa y 2% elastano. Ello hace que el tejido conserve bien el calor y que sea fácil de lavar.


Estoy muy contenta con la compra porque hace tiempo que quería un abrigo militar, pero al mismo tiempo es diferente y cumple su función, que es abrigar. Estoy deseando estrenarlo. Por lo cual, os recomiendo echarle un vistazo a la tienda pues se encuentran algunas cosas interesantes y a buenos precios.

Mi otra compra, o más bien ganga, fue esta falda larga por 9€ en Lefties. Es una falda larga de cintura ancha. Tiene una caída preciosa, no se transparenta y la cintura queda bien ajustada. Es el tipo de falda que te pones con los tops metidos por dentro. Lo único es que hay que cogerle un poquito el dobladillo.




De Zara Home me llevé esta taza por 5€. Me encantó el contraste entre la calavera y las flores románticas. Mi problema es que comienzo a quedarme sin sitio para tazas... Algún día os enseñaré mi colección ;).


Y por último os presento a mis dos nuevas mascotas. La primera es una figura pequeña de Desdentado (uno de los protagonistas de "Cómo entrenar a tu dragón"). Un regalo adelantado de Navidad.



El otro es un pollito de agaporni que se presentó el miércoles pasado en la ventana de mi cocina. Luego saltó a mi hombro y comenzó a pedir comida y agua. He decidido quedármelo ya que no he logrado averiguar si se le ha escapado a alguien, y tampoco tiene anilla. La he llamado Mina (porque estoy suponiendo que es una chica) y últimamente me tiene bastante entretenida.



Espero que os hayan gustado las compras y novedades :). Por cierto, tenéis un SORTEO EN EL BLOG DE VIRTIZIA ROSE, no olvidéis participar. Yo ya me he apuntado :D.

lunes, 4 de noviembre de 2013

Mi primer terrario gótico: experiencia y consejos.

En una entrada anterior os hablaba de los terrarios góticos, pequeños mundos naturales en forma de cementerios, ideales para decorar un rincón de vuestra casa o terraza y despertar vuestra creatividad como jardineros-enterradores-arquitectos.

He hecho mi primer terrario cementerio y quería contaros la experiencia y daros algunas indicaciones sencillas. Tengo una pequeña colección de cactus desde hace bastantes años, así que se puede decir que me gustan las plantas y tengo algo de experiencia. Sin embargo, para hacer un buen terrario no es necesario tener experiencia previa con plantas, aunque sí hay que tener en cuenta que éste necesita algunos cuidados mínimos.

1 - Elección de las plantas: os aconsejo elegir plantas fáciles de cuidar y que se adapten a las condiciones de luz en vuestra casa, terraza o jardín. Para este tipo de terrarios, lo ideal son plantas como el musgo, el helecho o el césped (el "tipo inglés" es el mejor en estos casos). Si queréis algo distinto, os aconsejo los cactus y plantas crasas, resistentes y fáciles de cuidar, y cuyas formas variadas también son apropiadas para un jardín en miniatura. 


No olvidéis que buscamos pequeño o de crecimiento lento, que sirva para nuestro concepto de mundo en miniatura. Incluso podría servirnos un bonsái, pero eso requiere obviamente muchos más cuidados y algo de experiencia.


2 - Elección de la maceta: como mi cementerio iba a estar formado por distintos pequeños cactus y plantas crasas, decidí escoger una maceta ancha que tenía en casa. Quizás estéticamente no es la que más pega, pero por tamaño era la que me iba mejor. Os aconsejo una maceta de base ancha porque os permitirá trabajar mejor y dejar espacio a las plantas, aunque si vais a plantar un único brote, no es necesario que sea grande. Personalmente, me gustan las de cristal, pero también podéis combinar el color de la maceta y las plantas.



3 - Preapración de la maceta y transplante: antes de comenzar a poner tierra, aseguraos de que vuestra maceta tiene un agujero para filtrar la tierra. Aunque en el caso de plantas que requieren sombra y humedad, como el helecho, si no pueden filtrar el agua excedente se acaban pudriendo.

Una vez comprobado esto, ponemos una capa de piedras de tamaño medio o pequeño. El objetivo es que ayude a filtrar el exceso de agua. A continuación ponemos una buena capa de tierra, pero sin rebasar la maceta. Si vais a plantar cactus, lo más aconsejable es utilizar tierra específica para este tipo de plantas.



Seguidamente, disponemos las plantas teniendo en cuenta dos cosas: primero, dejar espacio para que crezca, particularmente si plantamos varias en una misma maceta; y segundo tener en cuenta la disposición y el espacio para colocar los elementos decorativos del cementerio y que sea visualmente atractivo. 

Yo escogí 3 plantas crasas diferentes y un cactus y los fui repartiendo en la maceta. Si las plantas crecen mucho, es posible que alguna tenga que transplantarla con el tiempo a otra maceta.



Es aconsejable dejar vuestra maceta a la sombra y regarla bien durante un par de días después del transplante, aunque sea de sol, ya que justo después de un transplante la planta está algo más débil y delicada. 

4 - Decoración: para decorar compré unas tumbas en miniatura en una tienda de juegos de rol y figuras. Las tumbas son de la marca RENEDRA LIMITED. En un paquete vienen algo más de veinte tumbas y otros elementos típicos de cementerio por un precio de 12€. Al margen de los terrarios tengo otros proyectos en mente, con lo cual me viene muy bien.


La ventaja es que son de plástico y resistirán muy bien el colocarlas en una maceta, particularmente en el caso de estas plantas que están mejor a la sombra. Otros elementos decorativos que podéis utilizar son abalorios, piedras, figuras creadas con palos de madera (palillos de dientes o helado)...

El resultado final es un pequeño cementerio bastante bonito que espero se vaya embelleciendo con el tiempo. Lo bueno es que puedo cambiar la posición de las tumbas cuando quiera, por si me aburro o deseo transplantar alguna de las plantas.





También hice este pequeño añadido a mi helecho, una calavera con algunas piedras de colores.